

Por Gabriela Azócar y Francis Mason
El Mostrador Columna de opinión publicada 07/11/2020*
Al menos hay dos importantes cambios que se tienen que producir. Por un lado, es necesario el fortalecimiento institucional de lo que actualmente conocemos como la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Ambas entidades cumplen un rol primordial, asociado a la coordinación de acciones en torno al manejo de incendios forestales y a su prevención y combate. Sin embargo, en ambos casos sus atribuciones y recursos son limitados y no cuentan con la autonomía que requiere la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
Sigue leyendo «Incendios forestales en Chile: una gobernanza incompleta»Por Gabriela Azócar y Claudia Alonso
Ciper Académico Columna de opinión publicada 21.10.2020
A diferencia de lo que se piensa, el cambio climático no produce incendios forestales. Lo que hace es propiciar que exista una mayor cantidad de material combustible que fácilmente puede comenzar a arder. En el 99% de los casos, los incendios los provoca la gente. Eso no lo entiende la mayoría de las personas, quienes siguen creyendo que no serán parte de ese revelador porcentaje que puede arrasar nuevamente con gran parte de la zona centro sur de Chile.
Sigue leyendo «Ud. y yo: la principal causa de los incendios forestales en Chile»